¿Necesita un sistema de Bombeo Solar?
En Capital Nostrum Ingeniería somos especialistas en riego y bombeo solar.

Bombeo Solar
Una gran oportunidad de ahorro para el agricultor profesional
En sentido contrario, los costes de instalación de la energía solar han alcanzado un nivel óptimo que hace que cualquier inversión alcance unas altas cotas de rentabilidad.
La inversión en sistemas solares para la alimentación de bombeos, ya sean para riego directo por goteo, aspersión o mediante pivot, ya sean para traspasar agua entre canales o llenar balsas o depósitos es ahora una de las inversiones más atractivas para los sectores agrícolas y ganaderos, donde se pueden alcanzar periodos de retorno que varían entre los 3 y los 6 años en función del número de horas que se use. En muchos casos, una vez amortizada la inversión, el coste energético asociado al riego es prácticamente nulo.
La incorporación de estos sistemas de bombeos permite reducir el coste energético de explotación de los cultivos, incluso permitiendo incorporar cultivos que se habían abandonado por la repercusión que tenía el insumo energético en sus costes de explotación.
Cada instalación tiene su propia casuística que un buen diseño tiene que considerar para garantizar el nivel adecuado de funcionamiento, la durabilidad de la instalación y los mínimos costes. Es importante destacar, la capacidad de adaptación de los sistemas de alimentación fotovoltaicos a cualquier elemento existente. No hay que cambiar las bombas, sino la manera de alimentarlas de energía.
Los sistemas actuales de bombeo solar abarcan desde instalaciones 2 CV hasta instalaciones de más de 2000 CV, y es que una de las principales ventajas de las instalaciones solares de bombeo es su flexibilidad, su modularidad y escalabilidad. Estas características son muy importantes ya que muchas veces nos encontramos con el problema de tener que aumentar la capacidad de nuestros bombeos y esto suponer o comprar nuevos generadores que no trabajen en su nivel óptimo de carga o tener que contratar mayores potencias a las compañías distribuidoras eléctricas, lo que a veces es imposible, o incrementa en sobre manera nuestros costes fijos (termino de fijo de la factura eléctrica), mientras que la fotovoltaica permite crecer al ritmo que necesita nuestro negocio.
¿Cómo funciona el bombeo Solar?
- Los paneles fotovoltaicos convierten la energía solar en energía eléctrica.
- Esta energía eléctrica es gestionada por un sistema de control que optimiza el suministro de energía y proporciona las consigna de trabajo a la bombasumergida en el agua del pozo.
- A continuación el agua se reparte por las tuberías para su aprovechamiento agrícola o ganadero y las condiciones de riego o suministro son controladasde forma precisa mediante sensores de presión y nivel de agua.
De esta forma, se reducen:
- Los costes energéticos
- La contaminación producida por el uso de combustibles fósiles.
- Los inconvenientes del acarreo constante de combustible para alimentar los grupos diésel.

VENTAJAS DEL BOMBEO SOLAR
Ahorro energético garantizado. Comparada con el creciente coste de la electricidad o combustibles fósiles, la inversión a realizar es muy reducida. Se consigue así una rápida amortización de la inversión, en torno a los 4 años; los equipos se garantizar durante al menos 25 años durante los cuales el coste energético por bombeo será casi cero.
Aumento de la productividad. El bajo coste del riego solar permite aumentar las horas de riego los cultivos y/o introducir cultivos nuevos que por el coste del riego antes no era posible.
Ahorro en mantenimiento e incidencias. Los generadores eléctricos de gasolina y diésel usados para bombeo suelen estar sometidos a condiciones de trabajo bastante duras por lo que tienen un coste alto en mantenimiento y reparaciones, además del coste de logística y transporte de los combustibles y aceite que necesitan de forma recurrente.
Alta eficiencia en pozos con poco poder de recuperación. El bombeo solar se basa en la extracción constante de agua, por lo que en los pozos con poco poder de recuperación su funcionamiento es idóneo.
Totalmente automatizado y monitorizado. Los riegos solares permiten la automatización del riego mediante electro válvulas lo que permite un ahorro importante en tiempo para el agricultor o ganadero. A su vez la posibilitad de monitorizar los riegos vía internet también permite controlar el bombeo solar a distancia.
Fiabilidad. La tecnología utilizada en los sistemas de bombeo solar es una tecnología madura y muy probada, con instalaciones en funcionamiento durante años de forma continua sin incidencias.
Amortización de 3 a 6 años, en función del uso.


TIPOS DE BOMBEO SOLAR
Bombeo directo:
Desde un pozo, se puede elevar el agua bien mediante bombas que trabajan en corriente continua alimentadas directamente de módulos fotovoltaicos o bien bombas de corriente alterna que son alimentadas desde sistemas fotovoltaicos con conversor y control de potencia. En este caso, se riega cuando hay sol.
Bombeo con almacenamiento hidráulico:
Esta opción suele ser la más eficiente ya que desacoplas el llenado del embalse o depósito de riego o suministro del consumo. De esta forma el máximo esfuerzo hidráulico (subir el agua hasta el embalse o depósito) se hace durante las horas de sol, y el riego se puede realizar en cualquier otro momento.
Las dos modalidades de bombeo solar permiten:
- Riego Solar por aspersión.
- Riego Solar por goteo.
- Riego y alimentación de sistemas Pivots.
Nuestros Servicios
El bombeo solar reduce los costes energéticos de las explotaciones agrícolas y ganaderas. Colaboramos con nuestros clientes para realizar el estudio de dimensionamiento de la instalación de bombeo y riego solar, así como servicios de ingeniería para optimizar el diseño y minimizar los costes y el consumo de agua.