Ingenostrum Chile con Austral Road

Visita a la futura localización de la planta solar Laberinto

Ingenostrum Chile recibe a Austral Road.  Se trata de un viaje en bicicleta que comenzó en noviembre de 2012 desde Cusco, en el Perú, hasta Ushuaia, en Argentina. Tiene como objetivo de dar a conocer las Energías Renovables no Convencionales.

En una de sus etapas, Austral Road visitó la estación Laberinto, donde la empresa Ingenostrum Chile dispone de una central meteorológica para medir distintas variables climáticas y en especial la radiación solar en esta localización del desierto de Atacama. Se sitúa a los pies de la cordillera de Domeyko, en la región de Antofagasta.

La estación meteorológica Laberinto de INGENOSTRUM mide la velocidad, la dirección del viento y la Radiación Solar para conocer en detalle el recurso solar disponible. El proyecto Laberinto es un proyecto pionero de energía solar a escala industrial. Su potencia total será de unos 146 MV, generará más de 380 MW/hora y ahorrará unas 280.000 toneladas de CO2. Esta planta solar fotovoltaica a escala industrial podrá abastecer al equivalente de 200.000 hogares.

Ingenostrum Laberinto

Ingenostrum Chile recibe a Austral Road.  Se trata de un viaje en bicicleta que comenzó en noviembre de 2012 desde Cusco, en el Perú, hasta Ushuaia, en Argentina. Tiene como objetivo de dar a conocer las Energías Renovables no Convencionales.

En una de sus etapas, Austral Road visitó la estación Laberinto, donde la empresa Ingenostrum Chile dispone de una central meteorológica para medir distintas variables climáticas y en especial la radiación solar en esta localización del desierto de Atacama. Se sitúa a los pies de la cordillera de Domeyko, en la región de Antofagasta.

La estación meteorológica Laberinto de INGENOSTRUM mide la velocidad, la dirección del viento y la radiación solar para conocer en detalle el recurso solar disponible. El proyecto Laberinto es un proyecto pionero de energía solar a escala industrial. Su potencia total será de unos 146 MV, generará más de 380 MW/hora y ahorrará unas 280.000 toneladas de CO2. Esta planta solar fotovoltaica a escala industrial podrá abastecer al equivalente de 200.000 hogares.

Ingenostrum Chile desarrolla y tramita proyectos ERNC (solar, biomasa y eólica) desde la identificación y estudio del recurso renovables hasta su puesta en explotación, desde las fases más primarias en las que se desarrolla una ingeniería conceptual que permita identificar emplazamientos que dispongan de los recursos necesarios para la generación y evacuación de la energía, hasta la optimización de los costes de construcción, cierre de contratos, Ingeniería de seguimiento y control de la ejecución de los proyectos. El portfolio de Ingenostrum Chile es de más de 1.000 MW ERNC. Actualmente explota sus parques fotovoltaicos en Lorca, España y Cerdeña, Italia, Ingenostrum Chile cuenta hoy en Chile con la instalación de 3 estaciones meteorológicas de última generación para la prospección y monitoreo del recurso solar en diferentes ubicaciones del Desierto de Atacama para el desarrollo de proyectos fotovoltaicos en la zona.

Ingenostrum Laberinto

ACERCA DE CAPITAL NOSTRUM

Capital Nostrum es fruto de la consolidación e internacionalización del proyecto Ingenostrum Chile que comenzó en 2011. Actualmente los socios de Capital Nostrum desarrollan, directamente o participando en otras compañías, actividad en España, Chile, Colombia y Argentina; disponen de oficinas en Sevilla (España), Madrid (España) y Santiago de Chile (Chile).

 

Más información sobre nuestros servicios de energía solar