Ingenostrum
Entre las mayores plantas solares de ChileSiguiendo nuestra lista previa de los mayores proyectos actuales de energía solar fotovoltaica, esta es la lista de 25 proyectos más grandes de energía solar a escala industrial de Chile.
La lista de proyectos se compila a partir de fuentes oficiales en la Comisión Nacional de Energía de Chile. Esto nos permite identificar proyectos actualmente en construcción con la aprobación del gobierno, ya que es muy poco probable que se instale la totalidad de la tubería actual de 16 GWp. Sin embargo, esto explica por qué una compañía como Alen Walung, aún no está incluida en la lista, a pesar de tener más de 1 GWp de permisos archivados con la agencia ambiental. Además, hay algunos proyectos grandes no incluidos en la lista, aunque están al borde del desarrollo. Por ejemplo, las plantas de 300 MWp La Higuera y 273 MWp Vallenar de Cox Energy no se han incluido debido a la falta de información sobre su estado actual.

Si echamos un vistazo a la lista, las expectativas son altas para la empresa española Ingenostrum Chile, que está utilizando su filial, Helio Atacama, para desarrollar el proyecto número uno de 146 MWp en la región de Antofagasta, que se conectará a la red del SING del Norte.Además, Ingenostrum está desarrollando los proyectos de Pampa solar y Blue Sky.
Al profundizar en la lista, quedará claro que Sunedison y Enel Green Power han terminado el desarrollo de sus proyectos más grandes en trimestres anteriores, pero mantienen sus posiciones como grandes desarrolladores en Chile. SunEdison agrega otro proyecto emocionante a su tubería con el proyecto Olmue de 144 MWp en la región densamente poblada de Valparaíso. Enel Green Power está desarrollando el proyecto Finis Terrae de 138 MWp en la región de Antofagasta. Entre SunEdison y Enel encontramos First Solar. El fabricante estadounidense está construyendo la planta de energía solar Luz del Norte de 141 MWp en el desierto de Atacama en Chile. Este proyecto es el primero de varios proyectos que First Solar tiene en su cartera de desarrollo regional.
Seis proyectos de alrededor de 100 MWp están en construcción por Pattern Energy, Abengoa Solar, Parque Eólico Quillagua, Austrian Solar y Enel Green Power. Se espera que suministren electricidad a la red nacional dentro de los próximos dos años.
Otras compañías que vale la pena mencionar son RIJN Capital y Gestamp Solar. RIJN Capital Chile fue establecida por una empresa holandesa de gestión de inversiones que busca oportunidades en Energía Renovable. Ya están construyendo múltiples plantas con una capacidad acumulada de 131 MWp. La firma española Gestamp Solar está desarrollando dos plantas de energía solar en Atacama y la región de Antofagasta. Tanto la planta de Uribe Solar como la de Guanaco Solar tienen una capacidad de 50 MWp y se espera que suministren electricidad a la red eléctrica en el otoño de 2015.
ACERCA DE CAPITAL NOSTRUM
Capital Nostrum es fruto de la consolidación e internacionalización del proyecto Ingenostrum Chile que comenzó en 2011. Actualmente los socios de Capital Nostrum desarrollan, directamente o participando en otras compañías, actividad en España, Chile, Colombia y Argentina; disponen de oficinas en Sevilla (España), Madrid (España) y Santiago de Chile (Chile).
Fuente (para datos):
Comisión Nacional de Energía
Ref: Actualiza y comunica obras de generacion y transmision en construcción
Fecha: 20 de marzo de 2015