El Boletín Oficial de Cantabria publica este lunes el anuncio de información pública de la solicitud de autorización y de declaración de impacto ambiental de los parques eólicos de Bustrafrades y Alsa, que suman quince aerogeneradores, con una potencia conjunta de cerca de 70 megavatios y una inversión total de casi 95 millones de euros.

Ambos proyectos han sido presentados por la empresa Green Capital Power.

El órgano competente para autorizar la instalación y ante el que se puede obtener información, presentar observaciones, efectuar alegaciones o formular consultas es la Dirección General de Industria, Energía y Minas, de la Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio.

El parque eólico de Bustafrades está ubicado en los términos municipales de San Pedro del Romeral y Luena, y estará configurado por una alineación de 11 aerogeneradores, con una inversión de algo más de 62 millones de euros.

La instalación estará configurada por los aerogenadores del parque y sus líneas subterráneas a 30 kV hasta la subestación transformadora del parque – subestación a 132/30 kV «PE Bustafrades» ‒ y un conjunto de infraestructuras energéticas que serán compartidas con otros parques eólicos proyectados en la zona y que van a transportar la energía producida hasta la subestación eléctrica de Aguayo, y afectará a los municipios de San Pedro del Romeral, Luena, Arenas de Iguña y Molledo.

Por su parte, el parque eólico de Alsa está ubicado en los términos municipales de Campoo de Yuso y San Miguel de Aguayo, y estará configurado por una alineación de 4 aerogeneradores, con una inversión de 32,8 millones de euros.

Esta instalación estará configurada por los aerogenadores del parque y sus líneas subterráneas a 30 kV hasta la subestación transformadora del parque – subestación a 132/30 kV «PE Alsa» ‒ y un conjunto de infraestructuras energéticas que serán compartidas con otros parques eólicos proyectados en la zona y que van a transportar la energía producida hasta la subestación eléctrica de Aguayo, afectando a los municipios de Campoo de Yuso, San Miguel de Aguayo y Molledo.

Se podrán presentar alegaciones a estos proyectos durante un plazo de 30 días, que se abre mañana, martes.

Leer artículo original…