La industria solar estadounidense espera añadir un récord de 32 gigavatios (GW) de nueva capacidad en 2023, un aumento del 52% desde 2022, según el informe US Solar Market Insight Q3 2023 publicado por la Asociación de Industrias de Energía Solar (SEIA) y Wood Mackenzie.
El mercado solar se ha visto obstaculizado en los últimos años por los retos de la cadena de suministro provocados por la pandemia COVID-19 y agravados por una política comercial restrictiva. Estos problemas están empezando a remitir y, a medida que se afianzan las políticas de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA), Wood Mackenzie prevé que la capacidad solar operativa total pase de los 153 GW actuales a 375 GW en 2028.

“Estados Unidos es ahora un actor dominante en la economía mundial de la energía limpia, y estados como Florida, Texas, Ohio y Georgia están a la vanguardia de este crecimiento del empleo y la prosperidad económica”, dijo la presidenta y CEO de SEIA Abigail Ross Hopper. “La industria solar y de almacenamiento está proporcionando abundante energía limpia que está generando decenas de miles de millones de dólares de inversión privada, y esto es sólo la punta del iceberg.”
También se espera que una oleada de nuevas inversiones en fabricación nacional mejore las condiciones de suministro en los próximos años. Si estos anuncios de fábricas se materializan, en 2026 la producción de módulos solares en Estados Unidos será diez veces superior a la actual.
Los mercados de la energía solar a escala comercial y residencial lideraron las nuevas adiciones de capacidad en el segundo trimestre, con un crecimiento de 3,3 GW y 1,8 GW, respectivamente. Se trata del mayor trimestre de crecimiento del mercado solar residencial de la historia, ya que los clientes de California se apresuraron a instalar energía solar antes de que entraran en vigor los cambios en las normas de medición neta.
“En el año transcurrido desde su aprobación, la IRA ha provocado sin duda una ola de optimismo en toda la industria solar. Los anuncios para la fabricación nacional de módulos se han disparado, prometiendo un suministro de módulos solares más estable en el futuro”, dijo Michelle Davis, responsable de Global Solar en Wood Mackenzie. “Ahora el reto se convierte en la implementación – la industria está esperando claridad sobre varias disposiciones de la IRA antes de seguir adelante con las inversiones solares”.
El mercado de la energía solar comercial disminuyó en el segundo trimestre debido principalmente a los retrasos en la interconexión de proyectos y a la indecisión de seguir adelante con los proyectos antes de tener plena claridad sobre los complementos de crédito fiscal de la IRA. A pesar de estos retos, el aumento de los precios de la energía en algunos estados está impulsando la demanda en el mercado solar comercial, y se espera que el sector crezca un 11% en 2023.
Florida sigue dominando el ranking solar estatal de 2023, con la instalación de 2,5 GW de nueva capacidad en el primer semestre de este año. Esto supone un 52% más que California, el siguiente estado en la clasificación, y ya es más capacidad solar de la que Florida ha instalado nunca en un solo año.
The post EEUU espera que las instalaciones solares en 2023 superen los 30 GW por primera vez en la historia appeared first on El Periódico de la Energía.