Es de sobra conocido que el mercado chino se ha colocado como el más influyente del mundo  no solo en la venta de coches de combustión, sino también de vehículos eléctricos. Tanto es así que muchos fabricantes llevan años fabricando sus modelos en suelo asiático e incluso otros han decidido aliarse con compañías locales para conseguir más cuota de mercado. Esto último es precisamente lo que estaría planeando el Grupo Stellantis quien habría iniciado conversaciones con la china Zhejiang Leapmotor Technologies para expandir su presencia en el que es actualmente el mercado con más ventas del mundo.

De esta forma, el grupo liderado por Carlos Tavares intentaría, por un lado, mover ficha frente a Volkswagen, quien recientemente ha unido sus fuerzas con Xpeng para emplear la plataforma G9 Edward; mientras que por otro confirmaría la frase popular de “si no puedes vencerlos, únete a ellos”, pues el propio CEO de Stellantis ha sido honesto en varias ocasiones al advertir del peligro real de los fabricantes chinos, en relación principalmente al precio de los mismos en comparación con los modelos europeos. De hecho, Tavares también lanzó un serio aviso a los gobernantes del Viejo Continente asegurando que si no protegen sus industrias locales, los propios fabricantes se verán obligados a trasladar su producción a China.

Según Bloomberg, la duda que surge actualmente en Stellantis reside o bien en invertir en la propia Zhejiang o simplemente en asociarse con el fabricante de coches eléctricos chinos, decisión que desde la propia Volkswagen también estaría sobre la mesa. De ser efectiva cualquiera de las dos medidas, Stellantis duplicaría su importancia en el mercado chino, donde ya trabaja codo con codo con Donfeng Motor Group para la fabricación local de modelos de Peugeot y Citroën. De momento, desde las altas esferas de las dos compañías se han negado a realizar cualquier tipo de comentarios sobre esta posibilidad.

The post El gran paso de Stellantis para dominar el mercado eléctrico en China appeared first on El Periódico de la Energía.

Leer artículo original…