Avangrid, la filial estadounidense de Iberdrola, ha señalado que Security Limits, una empresa que la demandó en Nueva York y que luego declaró contra Avangrid ante la Comisión de Regulación Pública de México, que vetó la compra de PNM Resources, ha retirado la demanda que le puso en el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York.
Según ha informado Avangrid en su página web, la empresa de ciberseguridad Security Limits nunca proporcionó ninguna evidencia o testimonio para respaldar su caso.
Security Limits demandó a Avangrid por daños y perjuicios, y la acusó de comprar equipos a precios inflados para aumentar sus gastos de capital y recuperar luego esas inversiones con beneficios.
La compañía alegaba que, después de quejarse por ese exceso de gasto, Avangrid empezó a dirigir los contratos a otras empresas.
La filial de Iberdrola ha dicho que, aunque el caso de Nueva York ha terminado, Avangrid continúa con sus demandas en la Corte Estatal de Nuevo México contra Security Limits y su fundador, Paolo Silva, por difamación e interferencia ilícita.
En su demanda, Avangrid explica cómo Security Limits, un antiguo subcontratista descontento de Avangrid Redes, trató de extorsionarles para que le dieran oportunidades de trabajo.
Al negarse, «Security Limits difamó a Avangrid durante los periodos de comentarios públicos ante la Comisión de Regulación Pública de Nuevo México, que estaba considerando la fusión de Avangrid con PNM Resources», según señala la filial de Iberdrola en su página web.
El presidente y director general adjunto de Avangrid, Robert Kump, ha indicado que las declaraciones de Silva sobre la empresa en los periodos de comentarios públicos de la Comisión de Regulación de Nuevo México «fueron falsas y dañaron la reputación de nuestra empresa».
En diciembre pasado, la fusión de Avangrid con PNM Resources se vio frustrada por la oposición de la Comisión de Regulación de Nuevo México.
Una de los motivos, entre otros, que alegó la Comisión de Regulación Pública de Nuevo México para oponerse a la fusión fue la cuestión reputacional, entre otros lugares en España, donde su presidente, Ignacio Sánchez Galán, ha declarado por presuntos encargos a empresas vinculadas al excomisario de Policía José Manuel Villarejo para investigar al presidente de ACS, Florentino Pérez, y al de Endesa en esa época, Manuel Pizarro.
El rechazo de la compra de PNM Resources por Avangrid está recurrida ante el Tribunal Supremo de Nuevo México por ambas compañías, que han prorrogado su acuerdo para la fusión hasta el 20 de abril de 2023.
La operación de compra de PNM por Iberdrola tiene un valor de empresa de unos 7.000 millones de euros (8.483 millones de dólares), de los que Iberdrola desembolsaría 3.561,5 millones de euros y el resto correspondería a la asunción de la deuda de PNM.
La adquisición daría lugar a una de las principales compañías de energía de Estados Unidos, con diez empresas reguladas en seis estados, y a la tercera empresa de energías renovables, con operaciones en 24 estados.