El Ministro de Medio Ambiente, Clima y Comunicaciones de Irlanda, Eamon Ryan, ha acogido hoy con satisfacción los resultados provisionales de la primera subasta de energía eólica marina en el marco del Esquema de Apoyo a la Electricidad Renovable (ORESS 1). Los resultados marcan un momento decisivo para el futuro de la energía eólica marina en Irlanda.

Los resultados de la subasta han superado las expectativas, tanto en términos del volumen total de energía renovable adquirida como del bajo precio al que se ha asegurado. El precio enormemente competitivo obtenido, a un promedio de 86,05 €/MWh, es uno de los precios más bajos pagados por un mercado eólico marino emergente en el mundo. 

A modo de comparación, el precio medio de la electricidad al por mayor en Irlanda durante los últimos 12 meses superó los 200 €/MWh. Se espera que este precio ahorre a los consumidores de electricidad irlandeses cientos de millones de euros al año.

Mucha energía con la eólica marina

Se han adquirido más de 3 GW de capacidad de cuatro proyectos eólicos marinos, que generarán más de 12 TWh* (teravatios hora) de electricidad renovable al año. Este es el mayor volumen de energía renovable que Irlanda ha adquirido jamás en una subasta, equivalente a más de un tercio del consumo total de electricidad de Irlanda este año y más de una cuarta parte de la demanda de electricidad proyectada para 2030. 

También es suficiente para alimentar a más de 2,5 millones de hogares irlandeses con electricidad limpia y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en más de 1 millón de toneladas en 2030.

Estos son los proyectos ganadores:

Codling Wind Park Ltd es una empresa conjunta entre EDF Renewables y Fred Olsen Seawind. NISA está siendo desarrollado por Statkraft y Copenhagen Infrastructure Partners (CIP). Por su parte, Dublin Array es un proyecto de RWE, mientras que Fuinneamh Sceirde Teoranta es propiedad de Corio Generation.

Los resultados anunciados son provisionales y están sujetos a la confirmación normal de RESS y los procesos de ayuda estatal, los cuales se espera que estén completos a mediados de junio, según el cronograma de subasta publicado por EirGrid .

Según las disposiciones del fondo de beneficios comunitarios de ORESS 1, los proyectos exitosos deben realizar pagos a las comunidades marinas y costeras locales que albergan proyectos de energía renovable en alta mar. Estas comunidades ahora se beneficiarán de más de € 24 millones al año, comenzando antes de la construcción y continuando hasta 20 años después de que un proyecto comience a producir energía renovable.

Es decir que podrían estar cobrando más de 500 millones de euros.

The post La eólica marina más competitiva que nunca: alcanza un precio medio de 86 €/MWh en la última subasta en Irlanda appeared first on El Periódico de la Energía.

Leer artículo original…