La demanda de baterías de iones de litio para vehículos eléctricos y sistemas estacionarios de almacenamiento de energía sigue creciendo. Sin embargo, gracias a la agresiva expansión de la fabricación en los últimos años, se espera que la oferta mundial de baterías supere esta demanda durante algunos años. La oferta crecerá un 45% sólo en 2023, hasta un exceso de 1.380 GWh, y aunque la demanda también aumentará algo, se prevé que persista el problema del exceso de oferta, según el informe “Global lithium-ion battery supply and demand update H1 2023”. Realizado por Wood Mackenzie.
Esto ha tenido un impacto previsible en el valor: los precios de las materias primas se han reducido drásticamente. “El precio al contado del carbonato de litio, por ejemplo, cayó alrededor de un 50% durante el primer semestre de 2023. Esta inquietante volatilidad parece estar fomentando un sentimiento de espera en el mercado”, dice Jiayue Zheng, consultor Senior de la Cadena de Suministro de Almacenamiento de Energía en Wood Mackenzie.
Un mercado en crecimiento pero en desaceleración
La demanda del mercado regional, las subvenciones y restricciones gubernamentales y el coste de capital unitario son cruciales para la inversión en capacidad, y todos estos factores están afectando actualmente al sector. Los fabricantes mundiales de baterías retrocedieron significativamente en la primera mitad de 2023, con una caída de la construcción en torno al 50%. “Aunque nuestro estudio sugiere que la demanda crecerá (alcanzando una estimación de 1.080 GWh este año), la brecha se ampliará en los próximos años”, explica Zheng.

Y añade: “Nuestra hipótesis de base sugiere que la oferta será suficiente para satisfacer la demanda en 2032, pero en nuestro escenario de mayor oferta, podría superar a la demanda en un 66%. Si todos los proyectos siguen adelante, el exceso de oferta podría superar los 2.400 GWh en 2032. Incluso en la actualidad, el déficit de suministro de China es de 558 GWh. Si la oferta sigue el ritmo de la demanda o la supera durante la próxima década, parece probable que se cancelen las inversiones. Esperamos que la demanda de baterías se duplique con creces de aquí a 2032, y que los vehículos eléctricos se hagan con una cuota de mercado aún mayor que la actual: un 84%, frente a un 79%”.
Las regiones orientales siguen dominando
Asia-Pacífico lidera la fabricación mundial de baterías, con cerca del 87% de todos los componentes clave, y la región está dando pasos decididos en el mercado global. Los ingresos por exportación de baterías de iones de litio de China son particularmente fuertes -un 80% interanual más en el primer trimestre de 2023- y el país seguirá controlando la cadena de suministro durante la próxima década, manteniendo más del 80% de los cátodos, electrolitos y separadores de LFP hasta 2032 y más allá.

“Sin embargo, estamos empezando a ver cambios. Las políticas de localización en EEUU están empezando a hacer mella en el dominio de Asia en algunas áreas, y harán que la cuota de China y Corea del Sur en la capacidad de producción de cátodos basados en Ni caiga hasta el 53% y el 14% en 2032, respectivamente”, señala Zheng.
Norteamérica está acelerando la capacidad local en virtud de la Ley de Reducción de la Inflación, poniéndose a la altura de China, que frena la inversión local. EEUU anunció una capacidad de más de 350 GWh en el primer semestre de 2023, casi igual a toda la capacidad del año pasado. Sorprendentemente, más del 50% de la inversión procede de empresas conjuntas en las que participan fabricantes chinos y surcoreanos. Está claro que Norteamérica y Europa plantearán un reto creíble a Asia-Pacífico en los próximos años, ya que aumentarán su cuota combinada de capacidad mundial de producción de baterías a más del 30% en 2032.
Los ESS y el litio llevan la delantera
La producción de sistemas estacionarios de almacenamiento de energía (ESS) -baterías utilizadas a menudo para energías renovables- también va a aumentar. La capacidad superará los 700 GWh en 2032, suficiente para satisfacer toda la demanda de ESS, y una vez más China se hará con una abrumadora cuota de mercado, con el 89% de la capacidad. Los fabricantes de energía solar de China están desarrollando activamente negocios de almacenamiento e invirtiendo en la producción de baterías y la integración de sistemas.
“Los fabricantes chinos han lanzado baterías prismáticas de 300 Ah-320 Ah para el almacenamiento a escala de red y, tras haber firmado un acuerdo a largo plazo de más de 100 GWh en el primer semestre, especialmente con clientes extranjeros, su dominio en este mercado parece asegurado durante algún tiempo”, predice Zheng.
La cuota de mercado de las baterías de litio-hierro-fosfato (LFP), preferidas en el mercado chino de ESS, se ha disparado, alcanzando el 28% en 2023, y se espera que supere a las baterías de níquel en 2030. La producción de baterías que no son de iones de litio también está aumentando, aunque no superarán el 3% del mercado en 2032.
Fuente: Wood Mackenzie
The post La oferta de baterías de litio superará la demanda durante algunos años appeared first on El Periódico de la Energía.