La delegación en Extremadura del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) valora muy positivamente el anuncio realizado por el presidente de Extremadura, Guillermo Fernández-Vara, en relación al proyecto de implantación de la empresa Phi4Tech para fabricar baterías eléctricas.
“El anuncio es una clara muestra del potencial que tiene el aprovechamiento de los recursos minerales de litio existentes en la región y su posible influencia en otras actividades industriales, generadoras de empleo, fijación de población y crecimiento”, explica Isabel María Martín Pisonero, delegada del Colegio de Geólogos en Extremadura.
A su vez desde la delegación del Colegio de Geólogos se considera que la investigación de los recursos minerales, así como su posible extracción y aprovechamiento, marcarán el inicio de un nuevo horizonte para Extremadura.
“Este proyecto marca un antes y un después en el sector minero-industrial de la región posibilitando que otros proyectos existentes en la región tengan cabida en esta nueva senda”, indica la delegada. Entre ellos destaca el de San José de Valdeflórez en Cáceres “por su avanzado nivel de exploración mineral y desarrollo industrial”, añade.
Referente industrial verde
La delegada asimismo cree que se trata de un paso decidido en la buena dirección para “potenciar las capacidades de atracción industrial de Extremadura”. En ese sentido, el avance del proyecto industrial y minero San José de Valdeflórez, se alinea con los planes de Phi4Tech y con los objetivos regionales “para convertir Extremadura en un referente mundial dentro de la revolución industrial verde”, asegura.
“Estamos convencidos de que las sinergias entre ambos proyectos, junto con otros que puedan desarrollarse en un futuro próximo, serán en beneficio del desarrollo de Cáceres, Extremadura y del resto de España”, finaliza la delegada del Colegio de Geólogos.