El fabricante de aerogeneradores Siemens Gamesa ha firmado un pedido para el suministro de 64 aerogeneradores, que suman 448 megavatios (MW), para el parque eólico marino de Courseulles-sur-mer, ubicado en la región francesa de Normandía.
Según ha informado este lunes Siemens Gamesa, el proyecto lo desarrolla un consorcio integrado por EDF Renovables, Enbridge y wpd, y se suma al de Fécamp, de 497 MW, que se firmó en junio de 2020, con lo que Siemens Gamesa acumula ya casi un gigavatio de pedidos en firme con este cliente.
La instalación y puesta en marcha del parque está prevista para 2024 y Siemens Gamesa se encargará del mantenimiento de los 64 aerogeneradores durante quince años.
Tanto las nacelas como las palas de los aerogeneradores se fabricarán en la planta que Siemens Gamesa está construyendo en el puerto de Le Havre, también en la región de Normandía.
Además de los dos proyectos en firme con este consorcio, Siemens Gamesa cuenta con otro pedido en firme para el proyecto de 496 MW del proyecto eólico marino de Saint Brieuc, que promueve Iberdrola en la región de Bretaña.
Asimismo, Siemens Gamesa ha sido nombrado proveedor preferente para los parques eólicos marinos Dieppe le Tréport y Yeu Noirmoutier, de 496 MW cada uno.
La fábrica de Siemens Gamesa en Le Havre, donde se fabricarán los aerogeneradores para los proyectos eólicos marinos de Siemens Gamesa en Francia y potencialmente en el extranjero, será la primera del mundo en producir palas y nacelas para turbinas eólicas marinas bajo un mismo techo.
La planta está previsto que inicie la producción en la primera mitad de 2022 y, cuando esté plenamente operativa, se espera que genere aproximadamente 750 puestos de trabajo directos.